Los postes metálicos se fabrican a partir de bobinas o planchas de acero de diferentes calidades, debidamente certificadas. Las secciones que componen el poste son cortadas y luego dobladas para conformar secciones tronco-piramidales o tubulares, que luego se sueldan longitudinalmente con equipos automáticos de acero sumergido o MIG. Posteriormente se sueldan los aditamentos necesarios tales como bridas y finalmente se galvanizan en caliente bajo norma ASTM A123.
• ASCE/SEI 48-11 Design of steel Transmission Pole Structures.
• ASCE Guidelines for Transmission Line Structural Loading.
• AASHTO Standard Sepecification for Structural Supports for Highway.
• Postes para distribución de energía o líneas de transmisión (500kV) de circuito doble o sencillo.
• Mástiles con canastilla para iluminación de intercambios viales, escenarios deportivos y seguridad en playas.
• Postes para iluminación en calles y avenidas con soporte para luminaria (sencillo o doble)
• Poste para astas de banderas o parales de estructuras pasacalles.
• Postes para soporte de antenas de telecomunicaciones o monopolos.
• Postes para subestaciones eléctricas.
Facilidad de Transporte: Por se seccionales y telescópicos pueden ser transportados fácilmente con una sección anidada dentro de otra, ocupando poco espacio y facilitando el manejo.
Facilidad de Montaje: la unión con bridas de embonamiento de las secciones se realiza fácilmente con poco personal y equipo. El montaje de los brazos y demás accesorios es muy sencillo y puede realizarse manualmente.
Estética: son más estéticos que las torres de celosía, lo que los hace especialmente atractivos para aplicaciones urbanas.
Ocupan menor área de apoyo: esta ventaja es singularmente importante en aquellos sitios donde el costo de la tierra es alto como en las zonas urbanas.
Durabilidad: Al ser galvanizados en caliente, los postes metálicos duran más, aún en condiciones desfavorables (zonas industriales, ambientes marinos).